Trending

2 may 2019

ANGIE




Fotos que hicimos una tarde de domingo en el Matadero de Madrid.

VER TODAS LAS FOTOS >




SHARE:

29 abr 2016

Un paseo por Oxford

Hace unas semanas estuve un fin de semana visitando dos de las ciudades más importantes de Reino Unido: Oxford y Cambridge. Pensé que no se me presentaría otra oportunidad para visitar Cambridge, por lo que me subí a un coche con completos desconocidos y desde Bristol, hicimos parada en Oxford, pasamos la noche en ella y al día siguiente continuamos el viaje a Cambridge.


Hight Street, una de las calles principales de Oxford.

Comenzaré con Oxford y a modo de diario de viaje os contaré mi experiencia en la ciudad universitaria más antigua de Reino Unido. En ella, el autor del Señor de los Anillos y el autor de Alicia en el País de las maravillas eran colegas y discutían sobre mundos fantásticos en su pub preferido. Ha sido escenario para películas como Harry Potter y cómo no, de ella se han graduado varios ministros y diversas celebridades como Mr Bean, Emma Thompson...



Escultura en la estación de tren -  Oxford proviene de "vado de bueyes"
Torre Carfax - Cruce donde se encontraban los caminos que llevaban a los 4 accesos a la ciudad.

Nos unimos a un tour guiado de Te lo cuento de camino y nuestra guía Noemí nos explicó historia, anécdotas, el funcionamiento de la universidad, nos aconsejó qué visitar de más... y por ello, me contendré un poco en las descripciones, por si también os animáis ha realizar esta visita guiada.

:: Imprescindible ::



Christ Church - Es uno de los colleges más grandes de Oxford.
En ella se creó la historia de Alicia en el País de las Maravillas.

Uno de los colleges más espectaculares es el Christ Church. Se encuentra en medio de un jardín inmenso por donde pasa el canal de Oxford. En ella, en un día de campo fue donde Lewis Carroll, acompañado de las hijas del decano contaba historias fantásticas de conejos blancos, reinas malvadas... y como protagonista una de las niñas: Alice de 10 años.


Su entrada es de 8 Libras y verás el patio, pasillo, comedor e iglesia. Nada más.

Su comedor es espectacular y se mantiene en funcionamiento. De forma contraria a lo que la mayoría cree, NO ES el que aparece en la película de Harry Potter, sino que la tomaron como inspiración para hacer una reproducción en estudio. En ella sí se rodaron escenas en las escaleras y pasillos.


Si fueses turista en Barcelona, tendrías que tener cuidado con los carteristas.
En Oxford, tendrás que estar atento a que no te atropelle una bicicleta.

Los coches suelen estar prohibidos en el casco antiguo,  por lo que el principal medio de transporte de estudiantes y profesores es la bicicleta. A parte de las zonas habilitadas, toda verja o poste es aprovechado para aparcar y si no hay más remedio, simplemente lo apoyan en los edificios.


Seas del Collegue que seas, todos los alumnos se han de examinar en el mismo edificio y encontrarás
confetti y botellas de cava a su salida celebrando final de éxamenes.

Radcliffe Square

Biblioteca Bodleiana - La entrada reducida son £2 y podrás
 visitar lo que en Harry Potter era el hospital.

En Redcliffe Square es una plaza de paso obligatorio porque en ella encontramos la Biblioteca Bodleiana. Su importancia es tal que a ella ha de ir una copia de cualquier documento escrito que se genere en el Reino Unido. Sus archivos cuentan con manuscritos de Tolkien, copias originales de la Carta Magna, Biblia de Gutenberg, Frankeisten o el primer folio de Shakespeare.


Puente de los suspiros del New College


:: SI TE GUSTAN LOS LIBROS ::


Enfrente el New College y su Puente de los suspiros y más adelante Broad Street es importante en la historia de Oxford. En ella, más colleges, museos y bibliotecas. Destacaría la librería Blackwell para frikis de librerías y bibliotecas como yo. 


Coincidió que era San Jordi y me auto-regalé "Orgullo y Prejuicio" de Jane Austen.
Edición clásica de Penguin Books encuadernado en tela. Precioso.

:: DONDE IR A TOMAR UNA PINTA ::


Nosotros terminamos el turisteo en el Pub Eagle and Child donde Tolkien, escritor del Hobbit y Terrance, escritor de Alicia en el País de las Maravillas y otros literarios se reunían. Tiene precios bastante normales, pero como contra diría que se llena bastante y puede ser difícil encontrar mesa si también quieres cenar en él.


Cornmarket St -  Calle comercial lleno de tiendas y restaurantes.  

En Conmarket St y alrededores puedes encontrar más opciones para cenar y si tenéis pensado tomar alguna copa, The Purple Turtle es el indicado para comenzar la noche.


Castillo de Oxford - Posteriormente se convirtió en prisión y actualmente es un hotel. 

:: FINAL DEL DÍA ::

Oxford es pequeña y acogedora, por lo que tendrás más que suficiente con un día para conocerla. Mucha gente joven yendo de un lado a otro en bicicleta, estudiantes ideales con su libro de filosofía. Verás de ella lo que esperas, la vida universitaria integrada en la ciudad - y turistas españoles -.

Si vais para un día, recordad que anochece temprano y que las tiendas cierran sobre las 18h. Entonces es cuando aprovecharía para tomarme una pinta y volverme para casa.

Estuve en esta ciudad anteriormente y solo el billete ida-vuelta desde Bristol son 20 Libras.  Entre 4 organizamos un viaje en coche para ir desde Bristol a Oxford, pasar la noche en ella y al día siguiente ir a Cambridge. Todo el fin de semana - gasolina, parking, comidas, tours guiados, cafés, alojamiento, cervecita... - os saldrá por menos de 100 libras cada uno. No esta mal, ¿no?

Espero que os haya gustado el post y las fotos. Próximamente continuaré con nuestra visita a Cambridge!



- Para no perderte la próxima actualización -

SHARE:

29 jun 2015

COLORED SMOKE


Y la siguiente sesión fue un equilibro entre desastre, caos y bastantes risas. Decidí que quería experimentar con bombas de humo para hacer algo más creativo y diferente, pero creedme que las bombas de humo no ponen mucho de su parte: se evaporan en cero coma y la humareda, depende de como le de, prácticamente no se extiende.


Aún así me lo pasé genial con el equipo y acabaron saliendo fotos bastante chulas. Además, con el verano y la ciudad vacía da pie a volver a experimentar con el humo de colores ya con calma y más experiencia. En el siguiente enlace podéis ver más imágenes de la sesión y los créditos. Feliz día!

SHARE:

8 oct 2012

UN PASEO POR MADRID, VENTAS



julie guarnes photography


Hay que ver lo que hacen los tópicos.  Hace unos meses una amiga de Canadá vino de visita a Madrid y los destinos que planeé  se vieron truncados cuando ésta no encontró referencia alguna al  fútbol y Toros. 
Y entonces me ví  como una turista más -y extrañamente disfrutando- de visita en la Plaza de Toros de Ventas donde nos sentamos en el graderío, pisamos la arena, pasamos por la Puerta Grande, vimos algún toro disecado por los pasillos...y porqué no, aprendimos un poco más de la cultura e historia de Madrid.


julie guarnes photography
julie guarnes photographyjulie guarnes photography
julie guarnes photography
julie guarnes photography


 ¿ Que opináis del mundo del toro? ¿ También visitáis monumentos/lugares con los que no os sentís identificados ? ¿Alguién sabe porque se sacan pañuelos blancos ?


- Para no perderte la próxima actualización -


SHARE:

13 sept 2012

UN PASEO POR MADRID, DESDE EL CIELO




julie guarnes photography



Y con 24 años y más feliz que una regaliz cuando me subí por primera vez al teleférico de Madrid y pude contemplar y disfrutar de mi ciudad desde el cielo. En  un recorrido de 11 minutos (22 si se hace la vuelta también) El Palacio Real, la estación de Príncipe Pío,  la inmensa Casa Campo se ven a vista de pájaro y uno se suma a la ambición de Ícaro por querer volar. Afortunadamente la cera no será un problema, más sí el ligero tambaleo de la cabina para gente asustadiza como yo. 

Os dejo con unas imágenes que tomé en el mes de Julio, recordando el agradable calor que perdonó ese día  el verano de Madrid. Que tengáis buen día!


julie guarnes photography
julie guarnes photographyjulie guarnes photography
julie guarnes photography
julie guarnes photographyjulie guarnes photography
julie guarnes photographyjulie guarnes photography
julie guarnes photography
julie guarnes photography


¿ Os habéis subido ya al teleférico de vuestra ciudad ? ¿ No os parece que la perspectiva que ofrece es increíble ? ¿ Sabéis de otro plan igual de entretenido y económico ?


- Para no perderte la próxima actualización -


Entradas relacionadas:








SHARE:

31 jul 2012

UN PASEO POR MADRID, EDIFICIO CORREOS




Mientras que los ricachones adquieren jets privados, los de a pie todavía podemos contemplar nuestra ciudad desde lo alto de forma  gratis o casi gratis. Hace poco he descubierto la azotea del edificio de correos de Madrid , aunque solo te permiten estar en ella 15 minutos, consuela las vistas que ofrece, poder saludar a Cibeles y sobre todo que  sea completamente gratis. Además, tras la visita en altura puedes pasarte por el resto de plantas en la que siempre hay exposiciones montadas. 
Os dejo con algunas imágenes que tomé en mi última visita.



Las vistas de la azotea del Círculo de Bellas Artes son casi idénticas a las que ofrece este edificio (Se trata del primer edificio alto tras el arco) El acceso a ella son 2€ , pero con Coca-cola para 2 en el bolso te resuelve una tarde entera de conversación en inmejorable escenario. 





- Para no perderte la próxima actualización -




SHARE:

3 jul 2012

UN PASEO POR SINTRA



He estado a punto de hacer lo que odio que haga la gente: Llegar de vacaciones, descargar las imágenes de la cámara y subir a la red todas, todas, todas las fotos...

Por mi parte, procuro tratar con mimo mis recuerdos e intentar que quién vea mis albums  como mínimo se ahorre ver repeticiones de la misma escena, imágenes borrosas y no se aburra de pasar y pasar imágenes sin fin, por ello reducir el centenar a la decena se me ha echo especialmente complicado con Sintra. En este municipio de Lisboa, castillos con pasados isotericos son vecinos de palacios magníficos donde sus jardines  son ahora lugar inmejorablemente románticos para los Sí quieros en sus preciosos atardeceres.


A 40 minutos de la capital portuguesa ( Podéis ver la entrada que la dediqué aquí ) y nombrada Patrimonio de la Humanidad en 1995,es uno de los lugares preferidos por turistas, pero aún por su invasión , el pueblo mantiene su encanto  y la belleza  del conjunto de fachadas decoradas con azulejos perdona la muestra de deterioro de otras tantas. En definitiva, si visitáis al país vecino no podéis perderos este destino,  mientras tanto os dejo con una selección de mis imágenes preferidas de mi paso por Sintra. Espero que os gusten.


 ¿Os dan ganas de visitarla ?¿Ya la conociáis?



- Para no perderte la próxima actualización -

SHARE:

© where or what. All rights reserved.
Blogger Designs by pipdig