Trending

2 dic 2016

LOCALIZANDO OBRAS DE ARTE II

Y por fin es viernes! Si estáis como yo y os tenéis que quedar en casa adelantando proyectos os invito a un pequeño viaje virtual de los que suelo hacer yo por Google Maps. Podéis recordar un post más extenso que hice también sobre turismo cultural.


La casa de Jas de Bouffan, Paul Cézanne (1839 - 1906 ) 
¿Donde?: Aix-en-Provence, Francia / Google map(Aquí

Se trata de la residencia veraniega de la familia donde el pintor representó con óleos y acuarelas  la finca y sus alrededores. Existen rutas para ver los lugares que Cézanne pintó, la casa pertenece ahora al municipio de Aix y sus jardines están abiertos a las visitas públicas.

Mujer sentada en el balcón, Edgar Degas (1872) 
¿Donde?: Esplanade Avenue, Nueva Orleans, EEUU / Google map (Aquí)

Las tatara sobrinas de Degas han sabido sacarle rentabilidad a la casa donde alguna vez vivió. Ahora el lugar es una Casa Museo (las tatara sobrinas te harán la visita guiada), taller de pintura, es un bed-and-breakfast y lugar para celebrar eventos.  La casa ha sido reformado para albergar todas estas actividades por ello creo que actualmente no queda prácticamente nada original, así que no encontraremos la habitación donde reflejó el negocio de algodón familiar, el recibidor donde pintó a sus sobrinos...Pero si nos asomamos al balcón, la barandilla de hierro forjado que adivinamos en el retrato de su prima Mathilda Bell, sirve como fondo para sesiones de fotografía.

Puente Japonés, Claude Monet (1899) 
¿Donde?:Giverny, Francia/ Google map (aquí)

El impresionista Monet se enamora de los terrenos de Giverny desde el tren en el que viaja y en 1880 decide trasladar su lugar de residencia a esta localidad. En su nueva propiedad comienza a crear el jardín que él mismo consideraba "su gran obra maestra" donde disponía la vegetación a antojo y conciencia para después pintarlos. De esta manera crearía su serie de pinturas de nenúfares. Este jardín queda destruido tras la Segunda Guerra Mundial, pero en 1977 es reconstruido para posteriormente ser abierto al público.


VIA| TelegraphNreda2VisitparisregionOnthisveryspotHogueraChoicesdesdeelotroladodegashousereauxphotomarisolromanpopspotsnyc


SHARE:

17 nov 2016

MAPA ILUSTRADO - INGLATERRA

Próximamente haré un post sobre el roadtrip que me marqué en verano por Inglaterra. Diré que soy una copiloto excelente, pues si en España no me atrevo a coger otro coche que no sea el mío, ya no os digo si es un coche alquilado con el volante a la izquierda, en carreteras desconocidas y todo indicado en millas.
Mapa ilustrado - Inglaterra


SHARE:

23 may 2016

EN EL ESTUDIO III

Perdonadme si os digo que una de mis escritoras preferidas es la británica Jane Austen. No recuerdo si me gustó antes la película Orgullo y Prejuicio y después leí novela tras novela o fue al revés. Últimamente estoy más que obsesionada y mucho tiene que ver que mi escapada preferida ahora mismo es Bath, ciudad de origen de Jane Austen.

Situada al oeste de Londres, en una de las calles más impresionantes de la ciudad se puede visitar el lugar donde vivió o escribió algunas de sus novelas. Y cotilleando esta casa, recordé que hace tiempo recopilaba estudios de pintores porque me gusta ver dónde se han creado obras, cómo vivían los artistas...Próximamente me gustaría hacer un post sobre la ciudad de Bath, lugares donde la autora se inspiraba para situar a sus personajes...mientras tanto, os dejo con lugares de trabajo de unos cuántos artistas.



SHARE:

24 sept 2014

5 EDITORIALES DE MODA INSPIRADAS EN ARTE - III

De nuevo otra recopilación de editoriales de moda basada en obras artísticas. Os recomiendo echar un ojo a la que hizo Annie Leibovitz hace poco para Vogue y como no, la primera recopilación de esta serie.


1945 Black Magic - Rene Magritte
2008 Genlux Editorial Sir Realist - Andrew Matusik

Se ha bautizado el estilo de Magritte como "realismo mágico", representa la realidad con algún elemento que quiebra la percepción o el sentido correcto de la misma. En este cuadro toma como modelo a su esposa Georgette Berger, a la que pinta con las reglas y las proporciones de una estatua de mármol clásica y a la que funde con su famoso cielo claro con nubes.
Andrew Matusik recrea varios cuadros de Magritte para la editorial de invierno de Genlux (podeis ver el resto en Wicked-halo)



1917  Destroy this mad brute - Harry Hopps Ryle
2008  Lebron James , Giselle Bunchen -  Annie Leibovitz

Litografía que sirvió en Estados Unidos como póster propagandístico. En ella se anima a alistarse para proteger al país del militarismo, representado por un mono loco, para defender el terror y la libertad que es representado por la figura femenina.
De nuevo Leibovitz se inspira en visuales pasadas para crear sus famosas portadas en Vogue y como habréis conectado también vosotros de forma inmediata, la primera imagen tiene una relación directa con King-kong.





1948 Ballet Society -Irving Penn
2006 Julia Robert, George Clooney, Robert F.Kennedy, Jr. y Al Gore - Annie Leibovitz

Y de nuevo tenemos a Leibovitz quién fotografió a personajes reconocidos y activistas para un número especial de Vogue dedicado al medio ambiente. Una imagen con una composición similar a la que hiciese casi 50 años antes el fotógrafo estado-unidense Irvin Penn.
Irvin Penn, fue de los primeros en des contextualizar objetos y  personajes de sus escenas cotidianas para poner tras de ellos fondos simples grisáceos o blancos.




2008  Girl with Double Headed Hare - Melanie Vote
2008  Vogue UK - Javier Vallhonrat

Otra perspectiva que también me parece interesante es cómo artistas actuales utilizan imágenes de moda para crear sus obras o ilustraciones. Personalmente, cuando hago ilustraciones me baso directamente en alguna fotografía de moda de la red, al ser uno más de mis hobbies normalmente siempre enlazo la fotografía original, sin embargo, otros ilustradores no mencionan ninguna fuente, cambian algún elemento y se apropian de la estética.
La fotografía de la derecha es del año 2008 tomada Javier Vallhonrat para  UK Vogue, mientras que la pintura es de la estadounidense Melanie Vote. Podeis ver más casos en el post de Wicked-halo.




1932 Marjorie Ferry - Tamara de Lempicka
2006 West East Mag - Angelika Buettner

En 2006 la fotógrafa alemana Angelika Buettner junto con el illustrador Sandre Sanchez crean una serie de imágenes basadas en distintos pintores destacados. Una de las elegidas es Tamara de Lempicka,  estrella de la pintura de entre guerras pues se convirtió en la retratista de la élite, personajes adinerados junto con los que disfrutó los locos años 20 entre fiestas privadas, lujos, drogas y amantes. Sus personajes son sensuales y eróticos de estética muy escultural y de marcados contrastes.


via: ArtnouveauMissatlaplayapoorsoulwicked-halo


- Para no perderte la próxima actualización -

SHARE:

14 may 2014

MODA INSPIRADA EN ARTE II

Hace poco compartí el último trabajo de la fotógrafa Annie Leibovitz, una serie de fotografías para la revista Vogue donde re-interpretaba cuadros conocidos con la actriz Jessica Chanstain.
Esta vez, os muestro el resultado de otros fotógrafos de renombre emulando para editoriales, videos musicales o como simple inspiración para sus series de fotografías otras pinturas populares.


whereorwhat blog

1884 Madame X- John Singer Sargent
1999 Nicole Kidman - Steven Meisel

El cuadro de John Singer supuso un escándalo para la rígida moral francesa de 1884. La obra no simbolizaba ningún tema mitológico y  la protagonista se representaba de una forma altiva y provocadora con un amplio escote cuando los retratos debían ser con vestimenta conservadora y poses modestas. La joven se convirtió en diana de burlas en la alta sociedad y el pintor recibió unas críticas nefastas que tuvo que abandonar su Francia e instalarse en Londres para poder proseguir con su carrera.
En 1999 Seven Meisel retrataría a una Nicole Kidman con la misma pose altiva y  atrayente para US Vogue. En 2008 Julianne More también encarna a Madame X bajo el objetivo de Peter Lindbergh para Harper's Bazaar.




whereorwhat blog

1918 Mujer sentada con la pierna izquierda levantada - Egon Shiele
2011 Julianne Moore- Peter Lindbergh.

A pesar de que Egon Shiele tan solo tenía  28 años cuando murió  dejó  más de 300 dibujos realizados. Su obra poseía una gran carga sensual  y fueron muy solicitados en la Viena de la Guerra Mundial, cuando la pornografía comenzaba a tener un hueco notable. Aunque se ha convertido en un clásico dentro del arte erótico, su obra también mostraba una necesidad de ternura, afecto y melancolía en los personajes que retrataba, ésto es lo que creo que intento expresar la actriz Julianne Moore en la fotografía tomada por el alemán Peter Lindbergh. Bajo su objetivo también encarnó en 2011 varios personajes femeninos de cuadros populares.




whereorwhat blog

1756 Madame de Pompadour - François Boucher 
2011 Niki Minaj - Francesco Vezzoli

En 2011, La revista W Magazine transforma a Niki Minaj  en distintas cortesanas de la historia Europea. Así la vemos en la piel de  Madame Du Barry, Madame Barbem, Marques Montespan o como la Marquesa de Pompadour, que aunque se la recuerda sobre todo  como la amante favorita del Rey Luis XV, se sabe que fue una gran impulsora de la cultura en la Francia del s. XVIII.




1938  Lisa Fonssagrives - Erwin Blumfeld 
2009 Kate Winslet - Peter Lindbergh 

Como hemos visto en los párrafos anteriores, al fotógrafo Peter Lindbergh le encanta actualizar visuales icónicos de la historia. Esta vez  retoma el trabajo de Erwin Blumenfel, el fotógrafo más exitoso y mejor pagado de la década de los 40.
La imagen original fue tomada en la Torre Eifel y tiene como protagonista a Lisa Fonssagrives. 70 años después Kate Winslet sustituye la ciudad de París por Nueva York.



whereorwhat blog

1939  Lisa Fonssagrives - Horst P. Horst
1990  Madonna - David Fincher

Imagen icónica con la misma protagonista que en la anterior foto posaba en Torre Eiffel. Lisa Fonssagrives fue una figura femenina muy célebre que hasta se piensa que fue la primera considerada como super-modelo. Resulta anecdótico que fue la última foto que hizo el fotógrafo Horst P.Horst antes de que fuera llamado a filas en la II Guerra Mundial.
45 años después, en 1885  la super-modelo Cindy Crawfor versionaría la imagen, sin embargo, pasa bastante desapercibida en comparación con el video musical "Vogue" de Madonna.



whereorwhat blog

1932  El Sueño - Picasso
2007 Pei Bei - Vogue China

Vendida recientemente por 120 millones de euros,  se convierte en la segunda obra más cara. El cuadro muestra a la amante del pintor Marie-Thérèse Walter adormecida. En 2007 recrearon la obra con la modelo china Pei Be para Vogue China.



whereorwhat blog

1895 La muerte de Albine - John Maler Collier
2012 Miss Pandora 

Aunque Louise Ebel, la autora de Miss Pandora no deja de ser una ego-bloger, su espacio se convierte en un viaje a épocas pasadas. Se inspira en distintos estilos  artístico, el estilismo en boga de alguna época o toma como referencia un cuadro en particular. En la imagen recrea el cuadro de Collier, quién a su vez toma de la novela de Emilie Zola (El pecado del padre Mouret-1875 )la escena en la que su protagonista Albine decide quitarse la vida enterrada en un lecho de flores.


via: Artnouveau, Missatlaplaya, poorsoul, wicked-halo



- Para no perderte la próxima actualización -


Valido la inscripción de este blog al servicio Paperblog bajo el seudónimo julie 

SHARE:

30 jun 2013

ILUSTRACIONES

julie guarnes illustration

Hoy llegó al trabajo uno de los encargos más fáciles que he tenido que hacer. Se trata de la Escuela de Negocios de Suiza, Geneva Academy. Deseaban unos dibujos para ilustrar las modalidades de Máster que ofrecen. Nos dieron 3 conceptos  y la única condición de la presencia del color rojo. Fácil no?

julie guarnes illustration
julie guarnes illustration

julie guarnes illustration


SHARE:

14 feb 2012

ARCO 2012 .



Se celebra como todos los años en el recinto ferial de Madrid la Feria Internacional de Arte Contemporáneo que abrirá al público del 15 al 19 de Febrero con Los Países Bajos como País invitado.  En ella  participarán más de 200 galerías, tanto internacionales y nacionales se  enfocaran en continuar con  la apuesta de la edición anterior : Calidad y coleccionismo.

En el programa se introducen notas nuevas : cada galería deberá dedicar su espacio a un solo artista , para así evitar el popurrí y mezcolanza de los años anteriores . También cabe destacar que una de las galerías madrileñas habituales de la feria, en lugar de obra, propone un espacio de reflexión colectiva sobre el sentido de la propia feria.

Por mí parte , este año  no podré asistir  como hice en la  edición pasada de Arco 2011, pero por suerte Febrero se convierte en mes de excelencia para el arte contemporáneo a nivel mundial por lo que muestras seleccionadas suelen situarse en algún que otro punto urbano de  Madrid para disfrute del pueblo.


* El centro comercial El Corte Inglés de la C/Preciados de Madrid dedicará espacios ARCO, intervenciones que podremos disfrutar desde el 13 al 26 de Febrero bajo el título de LightHouse(Casa de luz)




SHARE:

7 ene 2012

LIVING TIPHOGRAPHY


Via

Ha sido ver estas imágenes y ...sonreír. Creo que no necesitan más explicación.


SHARE:

31 oct 2011

LA ULTIMA CENA


VIA
Arte religioso.
Todo lo que tenga que ver con ello siempre me ha dado respeto y "repelús"...Cuando pienso en ella me vienen en mente  las figuras lánguidas y azuladas de El Greco, o las esculturas de semana Santa todas ellas sangrientas, dolorosas y sufridoras. La Última Cena, pasaba desapercibida para mí hasta que El Código Da Vinci se convirtió en una de mis lecturas favoritas y un mundo apasionante las claves secretas, formas en V y todo aquello que lo que supuestamente las pinturas de los grantes maestros esconden.

En la imagen una obra de Frances Leclerc... Soy consciente que al lado de Da Vinci no tiene nada que hacer...pero  la sencillez de esta obra me fascina.




SHARE:

28 feb 2011

Who.?



Ni me va ni me viene la ceremonia de los Oscars, pero esta mañana  he curioseado alguna página  referente a ella y lo que más me ha llamado la atención es toparme con la declaración de Justin Tiberlake: "Soy Banksy".

Quien conozca un poco la historia del enigmático grafitero británico Banksy sabrá que se sabe todo y nada de él.



Documentales,reportajes o entrevistas sobre su identidad oculto que alcanza un misterio que lo convierte en  héroe urbano por sus dibujos críticos y burlones de la actualidad  y el más escurridizo para algunos pues el apellido de sus obras no deja de ser la controvertida lucha entre gamberrismo  y arte:  Pintadas .
 La expectación que se crea en torno a su "ser y hacer" lo elevan a la misma categoría que el Big Ben o el puente de Londres , que quién visita la ciudad no se marcha sin una foto junto "al Banksy"



Según un periódico ,en el 2008 se vendió por 300.000€ un mural  ,precio que no incluía la extracción del estampado ni la reposición del afortunado propietario del muro.
Se encontraba nominado por un  Oscar como mejor documental por  "EXIT THROUGH THE GIFT SHOP", por ello toda la ocurrencia del principe del Pop Timberlake.
Esto lo convierte aún más en el grafitero más cotizado, además que  personas ajenas a él ya aprovechan el tirón y comercializan  pósters con  sus estampados, además que  su libro  se vende entre las miniaturas de souvenirs de la ciudad de Londres.






Como otros tantos medios me sumo a la infinidad de preguntas abiertas sobre este "Vándalo profesional" a la par que me sumo al "yo soy Banksy".






SHARE:

24 feb 2011

BUSTOS CLÁSICOS + POLIURETANO


VIA
Bustos de mármol impregnados en poliuretano de color por Nick Van Woert.Lo sé, los clasicistas se me pondrán en contra. Pero me parece bello.



SHARE:

23 feb 2011

HOME TOUR.Una casa con arte moderno



Como están las cosas, estoy segura que a vosotros también os encantan los 2x1.
Hoy os muestro tanto el  hogar como la obra del artista-dramaturgo canadiense Douglas Coupland.
Es una casa que se encuentra en Vancouver y que se convierte en lienzo y galería para sus propias obras.



VIA 


SHARE:

21 feb 2011

MI PASO POR ARCO 2011



Por despistes varios acudo el domingo al recinto  ferial de madrid para asisitir a la feria de interiorismo Casa Pasarela,  cuál es mi sorpresa que éste acabó el día anterior...Y andaba por la zona, así que acabé en ARCO: Feria de arte contemporáneo.

Decir que  mi sentido selectivo es incapaz de funcionar por lo que  os muestro todo lo que se cruzó por mis caminos  sin ningún tipo de excepción.





SHARE:

16 feb 2011

JAIME HAYÓN. MUSEO GRONINGER



Ver estas poltronas  es como quién ve una cruz en cualquier habitación, inmediatamente sabes la razón de su ser, Jaime Hayón. 
Uno de sus últimos trabajados es su participación en la remodelación completa del Museo Groninger de Holanda, correspondiendole el "info center"(centro digital de información)


Me recuerda  a las películas " futuristas "de los 50-60, cuando ni se planteaban la posibilidad de pantallas de televisión  planas pero sí coches voladores.
En ella utiliza por supuesto  mobiliario de su propia colección y es verdad que en sus trabajos ha utilizado si no es el mismo, similar discurso tanto para las tiendas de zapatos Camper , como para Joyerías.
Algunos creen que su estilo necesita cierta renovación pues su trabajo se vuelve un copia y pega.









SHARE:

© where or what. All rights reserved.
Blogger Designs by pipdig