Trending

23 may 2016

EN EL ESTUDIO III

Perdonadme si os digo que una de mis escritoras preferidas es la británica Jane Austen. No recuerdo si me gustó antes la película Orgullo y Prejuicio y después leí novela tras novela o fue al revés. Últimamente estoy más que obsesionada y mucho tiene que ver que mi escapada preferida ahora mismo es Bath, ciudad de origen de Jane Austen.

Situada al oeste de Londres, en una de las calles más impresionantes de la ciudad se puede visitar el lugar donde vivió o escribió algunas de sus novelas. Y cotilleando esta casa, recordé que hace tiempo recopilaba estudios de pintores porque me gusta ver dónde se han creado obras, cómo vivían los artistas...Próximamente me gustaría hacer un post sobre la ciudad de Bath, lugares donde la autora se inspiraba para situar a sus personajes...mientras tanto, os dejo con lugares de trabajo de unos cuántos artistas.



SHARE:

10 sept 2014

BLOGGERS ANTES Y AHORA. CASA MISS PANDORA

Hoy hablaremos del antes y después de la casa de una bloguera de moda: Luise Ebel de Miss Pandora. Alguna vez habré mencionado que me encanta su blog, no en el aspecto práctico de la moda (no me veo yo con sombrero de copa), sino en su creatividad al crear personajes; elabora la estética, cómo los interpreta y cuenta una historia a través de una fotografía que me fascina.

Si repasamos imágenes de 2010, en sus inicios como bloggera, Louise vivía en un pequeño apartamento  que decoraba mezclando prendas vintage con piezas de arte del siglo XIX. A pesar de su gusto por el estilo pre rafaelita  y  una reproducción del cuadro de John William Waterhouse, La Dama de Shalott, como cabecero de cama, su anterior casa no deja de ser un piso de estudiante con mobiliario de supervivencia.


Descubrí las imágenes de 2011 que la fotógrafa Vanessa Jackman le tomó en su apartamento Parisino y éste tiene totalmente el estilo Miss Pandora que actualmente conocemos: plumas de pavo real y mobiliario vintage. 

Mantiene su gusto por las paredes llenas de arte, sobre todo retratos femeninos de principios del siglo XIX; pilas de libros de arte por todos lados; velas... Aunque hay elementos decorativos de aquí y allá, se preocupa en que todos se integre y no desencaje: el tocador es original art decó, los botes de perfume son de la época victoriana, de nuevo decora con prendas vintage, sombreros, y encontramos en estanterías zapatos de Gucci o Louboutin.


Para esta entrada he hecho una selección , pero en algunas habitaciones hay demasiados objetos, artilugios esparcidos, flores secas, un montón de candelabros, figuras de la virgen María, un pavo real disecado... Llega a ser tan excesivo que hay rincones que se asemejan a las tiendas de antigüedades que adoro pero detesto por el polvo.

La casa es totalmente original: el color de las paredes, el papel de pared del baño, los apliques y detalles dorados...

imágenes: Pandora | Vanessajackman | Freepeople | Rocaille


¿Conocías el estilo de Louise Ebel? ¿Que os parece su casa? ¿Hay algo que os haya gustado? ¿Y horrorizado? A mí no me gustaría para nada tener un pavo real disecado en casa ¿Y a vosotros?


- Para no perderte la próxima actualización -

SHARE:

21 mar 2011

INTERIORISMO. UN EVENTO



Proyecto Issey Miyake. Junio2009
Diseño y distribucción de fiesta/presentación de  colección de moda . Consiste en un evento exclusivo al cuál se asiste con previa invitación. Se basa en introducir al invitado en el proceso de creación. Desde la toma de contacto con las diferentes telas de pliegues  tan distintivos de Miyake dispuestos en laberintos de cortinajes  , al surgir de la mera forma,  hasta el descubrimiento de la prenda como pieza de arte y finalmente ésta llevada a la practicidad siendo observados en movimiento a través de la pasarela.
Todo ello en un ambiente de glamour  a través de texturas ,juego de luces  tenues y servicio exclusivo al cliente para que éste se vea totalmente envuelto, lleno y enamorado de Issey Miyake.












HERRAMIENTAS: AUTOCAD, 3D MAX, PHOTOSHOP Y COREL DRAW*

SHARE:

31 ene 2011

INFOGRAFÍAS


Herramientas: 3d max,vray y photoshop.

SHARE:

30 ene 2011

INFOGRAFÍAS



* Pruebas de render
   Herramientas:3d max y Vray



SHARE:

27 ene 2011

INTERIORISMO. INFOGRAFÍAS

Herramientas:3d max y vray




SHARE:

INTERIORISMO. UNA CAPILLA


PROYECTO CAPILLA. Marzo 2008
Ejercicio de principios de carrera,  en el que se pedía  el diseño de una capilla en el lago de la Casa Campo de Madrid para cualquier confesión religiosa. Debía ser un lugar ambiguo ya que debía estar  libre de cualquier conotacción  específica por lo que me serví de  generalidades de toda religión: Actividades que reúne a grandes masas para compartir creencias pero que  es indiscutiblemente  acto voluntario ,individual y personal.

PERSPECTIVA NOCTURNA
Se trata de una capilla con capacidad para 4 usuarios, los cuáles llegaran a ella por medio de un servicio de barcas y que cada uno tendrá su propio acceso al interior por su necesidad de aislamiento y desconexión social para tener perfectas condiciones para la oración, meditación y contemplación.


En cuánto a forma me inspiré en el  cubo: esquinas y rincones que representan diferencias y particularidades...pero  igualdad representada entre todas las caras de de ella.
Para generar la parte estética las paredes se recubren con  un entramado de superficie irregular realizado en  tiras de vidrio creando un contraste entre lleno-vació y claro-oscuro : Distinción entre El Bien y el Mal






  

SHARE:

© where or what. All rights reserved.
Blogger Designs by pipdig