Trending

29 may 2017

UN PASEO POR DRESDE

Puente Augusto sobre río Elba
Si ya conoces Berlín e incluso Postdam,  la ciudad de Dresde ha de ser el siguiente en tu lista. Con un día es más que suficiente para visitar toda la parte antigua -donde se encuentran todos los edificios emblemáticos- y te sobrará tiempo para echar un ojo a la parte nueva.

Ya desde el S.XIX Dresde era considerada centro artístico y científico, además de las más hermosas de Sajonia por sus edificios, iglesias y museos renacentistas o barrocas. Durante la Segunda Guerra Mundial nunca había sido de interés estratégico ni objetivo militar,  pero fue bombardeada y masacrada hacia el final de la guerra por ser ciudad Hospital que albergaba refugiados venidos del resto de Alemania. El casco antiguo se incendió por completo pero ha  sido reconstruida y por eso mantiene el título de "La Florencia del Elba".



SHARE:

2 dic 2016

LOCALIZANDO OBRAS DE ARTE II

Y por fin es viernes! Si estáis como yo y os tenéis que quedar en casa adelantando proyectos os invito a un pequeño viaje virtual de los que suelo hacer yo por Google Maps. Podéis recordar un post más extenso que hice también sobre turismo cultural.


La casa de Jas de Bouffan, Paul Cézanne (1839 - 1906 ) 
¿Donde?: Aix-en-Provence, Francia / Google map(Aquí

Se trata de la residencia veraniega de la familia donde el pintor representó con óleos y acuarelas  la finca y sus alrededores. Existen rutas para ver los lugares que Cézanne pintó, la casa pertenece ahora al municipio de Aix y sus jardines están abiertos a las visitas públicas.

Mujer sentada en el balcón, Edgar Degas (1872) 
¿Donde?: Esplanade Avenue, Nueva Orleans, EEUU / Google map (Aquí)

Las tatara sobrinas de Degas han sabido sacarle rentabilidad a la casa donde alguna vez vivió. Ahora el lugar es una Casa Museo (las tatara sobrinas te harán la visita guiada), taller de pintura, es un bed-and-breakfast y lugar para celebrar eventos.  La casa ha sido reformado para albergar todas estas actividades por ello creo que actualmente no queda prácticamente nada original, así que no encontraremos la habitación donde reflejó el negocio de algodón familiar, el recibidor donde pintó a sus sobrinos...Pero si nos asomamos al balcón, la barandilla de hierro forjado que adivinamos en el retrato de su prima Mathilda Bell, sirve como fondo para sesiones de fotografía.

Puente Japonés, Claude Monet (1899) 
¿Donde?:Giverny, Francia/ Google map (aquí)

El impresionista Monet se enamora de los terrenos de Giverny desde el tren en el que viaja y en 1880 decide trasladar su lugar de residencia a esta localidad. En su nueva propiedad comienza a crear el jardín que él mismo consideraba "su gran obra maestra" donde disponía la vegetación a antojo y conciencia para después pintarlos. De esta manera crearía su serie de pinturas de nenúfares. Este jardín queda destruido tras la Segunda Guerra Mundial, pero en 1977 es reconstruido para posteriormente ser abierto al público.


VIA| TelegraphNreda2VisitparisregionOnthisveryspotHogueraChoicesdesdeelotroladodegashousereauxphotomarisolromanpopspotsnyc


SHARE:

23 may 2016

EN EL ESTUDIO III

Perdonadme si os digo que una de mis escritoras preferidas es la británica Jane Austen. No recuerdo si me gustó antes la película Orgullo y Prejuicio y después leí novela tras novela o fue al revés. Últimamente estoy más que obsesionada y mucho tiene que ver que mi escapada preferida ahora mismo es Bath, ciudad de origen de Jane Austen.

Situada al oeste de Londres, en una de las calles más impresionantes de la ciudad se puede visitar el lugar donde vivió o escribió algunas de sus novelas. Y cotilleando esta casa, recordé que hace tiempo recopilaba estudios de pintores porque me gusta ver dónde se han creado obras, cómo vivían los artistas...Próximamente me gustaría hacer un post sobre la ciudad de Bath, lugares donde la autora se inspiraba para situar a sus personajes...mientras tanto, os dejo con lugares de trabajo de unos cuántos artistas.



SHARE:

17 ago 2015

Carteles de cine pintados a mano

Tendría 8 años cuando mis padres vieron que vivir a dos manzanas de la Gran Vía de Madrid y oír por las noches lo que ahora sé que eran camellos y mujeres de la calle, no era lo ideal. Nos mudamos 10km lejos y no supe mucho más del Centro hasta que las quedadas de amigas pasaron del parque del barrio a la Plaza de Callao.

La Gran Via - 1962 ( via )

Haciendo cola en el cine para ver a una Jessica Alba bailando r&b en la película Honey,  es cuando fui realmente consciente que la cartelera de muchos cines eran pintados a mano. Actualmente los cines han sustituido la cartelera tradicional por pantallas de publicidad extremadamente luminosas que provocan dolor de cabeza a cualquiera que pase por la Gran Vía.

Proceso del cartel Los Abrazos Rotos de Almodóvar - 2009 ( vía )


Quedan muy pocos cines que mantengan esos carteles que me divertían tanto (algunos eran terrible-horriblemente malos ). Como usuaria del photoshop es una labor que ahora admiro por su esencia artesanal y gran formato, pero solía criticar lo poco que se parecían los actores protagonistas a los pintados.

Cines Palacio de la Gran vía - 1999 ( via )

En España tenemos a los últimos cartelistas de toda Europa que todavía pintan a mano y me temo que próximamente se sumen a la lista de profesiones desaparecidos junto con el paragüero o lechero. Alfonso Pérez heredó profesión y empresa de su padre - interesante el siguiente video del que pertenece la imagen que hay a continuación del taller.

Taller Alfonso Pérez - 2007 (via )

Por muy famoso que sea el Prado, aseguraría que en las últimas décadas, el número de madrileños que han contemplado pósteres al temple de éstos artistas sin gloria es por goleada superior a aquellos que han visitado Las Meninas de Velázquez.

Cartel Eclipse - Cines Roxy- 2010 ( via / via )

Leyendo algunos artículos me sorprende que éstas sean productos efímeros. Pensé que se guardarían en algún almacén o similar, pero son telas que se lavan y blanquean una y otra vez. Los cines hacen los encargados cada lunes y el viernes han de estar ya colgados para su estreno, así cada semana y se nota cuando se hace alguna con amor o se ...  - véanse los tesoros en cines soviéticos...-

Cines Palacio de la Prensa - 2007 ( via )


Enlaces
Actualidad economica / El País / La información / Antiguos cines de Madrid - Historias matritenses / Mis carteles de cine 


- Para no perderte la próxima actualización -

SHARE:

© where or what. All rights reserved.
Blogger Designs by pipdig